¿Cuándo acentuar las palabras “Él” y “Tú”?
¡Hola!😊
Sabemos que aprender un idioma a veces resulta más difícil de lo que parece, no solo por la pronunciación sino también la escritura. Por eso, en este blog te enseño un poquito más del idioma español, específicamente el que se habla en México.
Usualmente tenemos problema a la hora de escribir por el uso de acentos, ya que estos pueden alterar no solo los sonidos en la oración sino también el significado y mensaje que se quiere dar a conocer.
Es por eso que hoy veremos las palabras TU, TÚ, EL y ÉL.
Para empezar es necesario aclarar que las palabras TÚ y ÉL acentuadas, son siempre pronombres personales como YO, ELLA,NOSOTROS,USTEDES, ELLOS... Mientras que TU y EL sin acento tienen diferentes funciones respectivamente.
Vamos a ver algunos ejemplos de cómo funcionan:
En estos casos, la palabra TÚ siempre lleva un verbo delante ya que funciona como pronombre, es decir la persona que realiza la acción.
Veamos ahora ejemplos con TU sin acento:
En cambio, en esos ejemplos podemos ver que delante de la palabra TU hay un sustantivo, ya que TU está funcionando como adjetivo de posesión.
Ahora, revisemos la diferencia entre las palabras ÉL y EL.
Del lado izquierdo podemos observar que nuevamente tenemos un pronombre personal, y delante de este hay un verbo. Es por eso que se acentúa la palabra ÉL. Por otro lado, del lado derecho tenemos que la palabra EL sin acento funciona como un artículo, por lo que delante de este, existe un sustantivo. Para hacer una comparación y si eres hablante del idioma inglés, podemos utilizar como ejemplo el artículo THE que realiza la misma función.
Recuerda que si quieres seguir aprendiendo y mejorando es necesario hacer varios ejercicios. Te dejo aquí abajo la liga de un Podcast donde explico nuevamente el uso de estas palabras a modo de resumen. 😉
PODCAST: USO DE ÉL, EL, TÚ y TU.
¡Suerte! Espero haberte ayudado.
Nery.💫